Membresías AMMCCyT2023-08-01T18:50:37+00:00

Tipos de Membresía

Los museos y centros de ciencias formalmente incorporados a la AMMCCyT después de su fundación, que cumplieron con todas las características y requisitos establecidos para ser admitidos en ella; que al solicitar su admisión se comprometieron a asumir, respaldar y promover la Misión, los Objetivos Generales y las actividades de la Asociación; y que fueron admitidos por la Asamblea de la AMMCCyT. Estas instituciones son asociados de pleno derecho, con voz y voto en las Asambleas y decisiones de la Asociación.

Aquellas instituciones en proceso de creación como museo o centro interactivo de ciencias, pero que aún no abren sus puertas al público y por tanto, se encuentran en fase de proyecto. Las instituciones que hayan sido aceptadas como Miembros Aspirantes podrán mantener esta condición durante un máximo de dos años.

Son personas morales que estrictamente tienen objetivos o actividades afines a los de la Asociación, y que, por sus logros institucionales o sus aportaciones a la sociedad en el campo de la ciencia y la tecnología, son objeto de distinción por la AMMCCyT.

Son aquellas instituciones que firmaron la escritura pública que da origen a la AMMCCyT y son:

  • Centro Cultural Alfa (San Pedro Garza García, Nuevo León
  • Centro de Ciencias Explora (León, Guanajuato)
  • Centro de Ciencias de Sinaloa (Culiacán, Sinaloa.)
  • Descubre – Museo Interactivo de Ciencia y Tecnología (Aguascalientes, Aguascalientes)
  • La Burbuja – Museo del Niño (Hermosillo, Sonora.)
  • Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (Ciudad de México)
  • Museo Interactivo de Xalapa (Xalapa, Veracruz)
  • Papalote Museo del Niño (Ciudad de México)
  • Universum – Museo de Ciencias de la UNAM (Ciudad de México)

1. El Trompo Museo Interactivo Tijuana

2. Fundación Ambar

3. Jardín Weizmann de las Ciencias

4. La Burbuja Museo del Niño

5. Centro Interactivo Mundo Futbol

6. Museo Interactivo «El Rehilete»

7. Museo Chiapas de Ciencia y Tecnología

8. Museo de Ciencia y Tecnología «Guillermo Santoscoy Gómez»

9. Museo de Geofísica

10. Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental de la Ciudad de México

11. Museo de la Luz

12. Museo de las Aves de México

13. Museo de los Metales

14. Museo del Desierto

15. Museo El Caracol

16. Museo Interactivo «La Avispa »

17. Museo Interactivo de Economía MIDE

18. Museo Interactivo Papagayo

19. Museo Interactivo Sobre Adicciones, MIA

20. Museo La Rodadora

21. Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes

22. Museo Sol del Niño

23. Papalote Museo del Niño

24. Planetario Digital Chimalhuacán

25. Planetario Sayab

26. Planetarium Torreón

27. Semilla Museo – Centro de Ciencias y Tecnología de Chihuahua

28. Trompo Mágico Museo Interactivo

29. Universum, Museo de Ciencias de la UNAM

30. Zig- Zag Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología de Zacatecas

31. Bebeleche Museo Interactivo de Durango

32. Museo de Ciencias Ambientales

33. Centro de Ciencias de Sinaloa

34. Centro de Ciencias Explora

35. Centro de Difusión de Ciencia y Tecnología del IPN – Tezózomoc

36. Centro Interactivo de conocimiento Ximhai

37. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad CONABIO

38. Descubre Centro Interactivo de Ciencia y Tecnología

Beneficios de ser parte de la AMMCCyT

Formar parte de la asociación tiene grandes beneficios:

Directorio de asociaciones afiliadas

Intercambio de información sobre exposiciones itinerantes – temporales propiedad de los asociados

Información sobre proveedores que rentan exposiciones temporales

Información sobre proveedores especializados para el diseño de experiencias museográficas y educativas

Acceso a información de primera mano sobre el quehacer de los museos y centros de ciencia, tecnología e innovación proveniente

Participación en coloquios nacionales con temas de actualidad sobre museografía, educacación, dirección de museos y centros de ciencia, diseño de experiencias para el visitante, operación y servicios, entre otros

Reuniones trimestrales con los directores generales de las instituciones afiliadas

¿Quieres ser socio?

Ser socio de la AMMCCyT es muy sencillo, hay que seguir los siguientes pasos:

Realiza tu solicitud de admisión.

Llenar Formulario